El viajero, estudio gráfico desde 1998 · Web · Apps, móviles · Software · En papel
El viajero - Últimos trabajos Últimos
Consultar
UNA ÓPERA DE RICARDO LLORCA
Actualización web
UNA ÓPERA DE RICARDO LLORCA

LAS HORAS VACIAS
Una ópera de Ricardo Llorca

Las Horas Vacías, una ópera para soprano, coro, piano y orquesta de cámara, es un ensayo sobre una mujer solitaria, adicta al Internet y que vive encerrada en su propio mundo de fantasía. “Las Horas Vacías” es un intento de explorar uno de los procesos psicológicos mas comunes y mas dolorosos que el ser humano puede experimentar: la soledad; la confusión entre el mundo real y el imaginario y la creciente sensación de vacío en la que se ve inmersa la opulenta sociedad actual. [...]
Ricardo LLorca

En la web puedes escuchar el mp3 del Aria de esta ópera.

www.ricardollorca.com


ARTECONTEXTO nº 10
Actualización web + PRINT
ARTECONTEXTO nº 10

DOSSIER:
MUNDO CÓMIC / COMIC WORLD

Contar historias mediante la sucesión lineal de dibujos que en forma de episodios desarrollan la acción no es algo privativo del cómic ni tiene su origen en épocas recientes; ha sido un recurso presente ya en las pinturas rupestres y explorado a fondo desde los orígenes del arte egipcio, aparece en las estelas mesopotámicas, en la cerámica griega, en sarcófagos y pinturas murales, en los retablos desde época prerrománica y en un sin fin de manifestaciones artísticas y extra-artísticas gracias a su carácter funcional; todavía hoy se utiliza en zonas de baja alfabetización con finalidades didácticas.. [...]
Alicia Murría

ARTECONTEXTO (Arte, cultura y nuevos medios)
Revista impresa dedicada al arte, la cultura y los nuevos medios. Trimestral/Bilingüe español/inglés. 156 pp color.

También hemos actualizado la web en la que puedes ampliar la información y consultar varios artículos de cada uno de sus números.

artecontexto.com


GALERÍA SOLEDAD LORENZO
Actualización web
GALERÍA SOLEDAD LORENZO

Juan Uslé
En otros ojos
22 de junio - 15 de julio de 2006

La elección del paisaje como motivo en esta serie fotográfica, descubre un lado poético que complementa su visión, muy cercana a la abstracción, de la realidad cotidiana. Robert Smithson, a finales de los años 70 del pasado siglo, escribió que “con la fotografía, la naturaleza se ha convertido en un concepto imposible.” Imposible en la medida que lo fotográfico –sujeto aún a la vieja e imprescindible frase“las fotografías no mienten”– obliga a una visión condicionada y personal que se traslada, de forma inevitable, a nuestra particular forma de entender el mundo.

www.soledadlorenzo.com


GALERÍA ELBA BENÍTEZ
Actualización web
GALERÍA ELBA BENÍTEZ

CABELLO / CARCELLER
Ejercicios de Poder
Junio - julio de 2006

Las cuestiones de género fueron abordadas por Cabello / Carceller en los años 90 a través de una aproximación caracterizada por la presencia del autorretrato. Autorretratos inquietantes, dobles, ambiguos, frente a los que el espectador sentía dificultad para discernir entre lo masculino y lo femenino. Durante este período Cabello / Carceller han ilustrado la defensa de la ambigüedad de la condición humana a través de sus rostros, cuerpos e historias, en obras como Un beso 1996, Identity Game 1996 o Autorretrato como fuente, 2001, recurriendo en todas ellas a soportes variados: vídeo, instalación o fotografía.


Web del compositor RICARDO LLORCA
Nueva web
Web del compositor RICARDO LLORCA

La música de Llorca (Alicante, 1962) nunca nos dejará indiferentes. Es la música que mejor define la personalidad de un autor: exagerado, atormentado, dual y complejo. Por eso mismo Ricardo Llorca es, hoy por hoy, uno de los compositores mas interesantes dentro del panorama musical Internacional. [...]
William Kingswood

En la web encontrarás varios mp3 de su música, así como información acerca de su obra y trayectoria. Vive y trabaja en Nueva York.
 

www.ricardollorca.com


CONSEJO DE CRITICOS DE ARTES VISUALES
Nueva web
CONSEJO DE CRITICOS DE ARTES VISUALES

El Consejo de Críticos de Artes Visuales se plantea como asociación activa y moderna, comprometida con nuestra profesión y con las nuevas manifestaciones críticas y teóricas que tienen lugar en la sociedad actual. Una asociación que represente y defienda a los críticos en particular y a la crítica en general frente a las instituciones correspondientes, abogue por nuestros intereses, regule la profesión de crítico de arte y defienda su buen nombre, así como establezca el código deontológico sobre el que regirnos.

www.consejodecriticosav.org